Escándalo por criptoestafa marca el mayor rechazo al gobierno de Milei en redes sociales

mileiestafa

Escándalo conocido como «Criptogate» marcó un nivel récord de desaprobación hacia Milei. Foto: EFE.


19 de febrero de 2025 Hora: 16:55

Actualmente Milei acumula 112 demandas penales por estafa masiva. Sin embargo, continúa negando su responsabilidad en el caso.

De acuerdo con un análisis de la consultora Synopsis, el escándalo conocido como «Criptogate», derivado de la promoción de la criptomoneda $Libra, marcó el nivel más alto de desaprobación del gobierno de Javier Milei en redes sociales, alcanzando un pico del 81,7% de menciones negativas el 16 de febrero. Esto refleja un deterioro significativo en la percepción pública del gobierno en comparación con días anteriores y otros eventos relevantes durante la presidencia de Milei, consolidándose este como el evento más dañino para la imagen presidencial en el último año.

LEER TAMBIÉN

Criptogate: Milei justifica su rol en estafa multimillonaria con una entrevista televisiva arreglada

Entre los eventos clave desde la asunción del mandatario argentino en febrero de 2024, destacan la disputa con el presidente español Pedro Sánchez en mayo de 2024, que generó 919.202 menciones, y su discurso en el Foro de Davos, con 668.645 menciones. Sin embargo, el escándalo de la criptomoneda $Libra derivó en «el mayor volumen de menciones negativas hacia Javier Milei», con un total de 2.010.655 críticas y rechazos en redes sociales entre el 14 y el 16 de febrero, sobre un total de 121.325.118 menciones a nivel global.

El informe abarcó un amplio espectro de plataformas, incluyendo Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn, Reddit, medios digitales, foros y reseñas. Durante el período analizado, el 76,1% de las menciones hacia el presidente fueron de carácter negativo, mientras que solo el 23,9% reflejaron una opinión positiva. Este desequilibrio evidencia un fuerte rechazo hacia las acciones del gobierno en torno a la promoción de la criptomoneda.

LEER TAMBIÉN

Cryptogate: Preparan demanda colectiva multimillonaria contra Milei en EE.UU.

Actualmente Milei acumula 112 demandas penales por estafa masiva. Sin embargo, continúa negando su responsabilidad en el caso y en un intento de contener el daño, grabó recientemente una entrevista televisiva en la que insistió en que su recomendación de la criptomoneda fue hecha con «buena fe» y con la intención de apoyar a emprendedores sin acceso al sistema financiero tradicional.

Estas afirmaciones contrastan con la evidencia de que el propio Milei publicó un vídeo en sus redes sociales el 14 de junio de 2024, recomendando a la población realizar inversiones en la criptomoneda $Libra, celebrando la iniciativa como parte de su visión de convertir a Argentina en un «hub tecnológico».

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: Tiempo Argentino